lunes, 15 de noviembre de 2010

leucemia en niños

Es una enfermedad de la Médula Ósea que provoca un aumento incontrolado de leucocitos (glóbulos rojos).
Aunque la sobrevida para el cáncer ha mejorado dramáticamente en los últimos años principalmente como
resultado de avances en la detección temprana estrategias terapéuticas y el uso amplio de modalidades de
terapia combinada (cirugía, quimioterapia, radioterapia).
El importante rol del la interacción entre factores médicos y socioculturales incluyen intervenciones conductuales y psicosociales, monitoreo activo de conductas y estilos de vida saludables.

SINTOMAS.

Fiebre, sangrado o predisposición a los hemátomas, dilatación de los ganglios linfáticos, cansancio constante
dolor de huesos y artículaciones. Picazón en el cuerpo sin que haya lesiones tanto de noche como de día.

CAUSAS.

Al igual que otros tipos de cáncer son mutaciones somáticas en el ADN o factores GENETICOS.
Las personas con Sindróme de Down tienden a mayor riesgo de leucemia.
El Tabaquismo: durante la gestación.
Algunos productos petroquímicos.

DIAGNÓSTICO.
Biopsía por aspiración y por Punción de la Médula Ósea.
Se extrae una pequeña cantidad de líquida de médula ósea (aspiración) o de tejido sólido de médula ósea por punción en el hueso de la cadera.

Otro tipo de diagnóstico es por medio la mancha blanca en ojo (retinoblastoma)

No hay comentarios:

Publicar un comentario